• +54 11 4742-9637
  • info@semillasdonamilcar.com

Vinos

Tinto / Blanco.

Don Amilcar Semillas
Don Amilcar Semillas
Don Amilcar Semillas

Vino Tinto

El vino tinto está realizado con mostos de uvas tintas y en su elaboración se consigue la difusión de la materia colorante que contienen los hollejos de la uva. En función del tiempo de envejecimiento que se realice en la barrica y en la botella, pueden obtenerse vinos jóvenes, crianzas, reservas o grandes reservas.


Varietal

alt

Malbec

Es una especie de uva que se utiliza para la elaboración de vino. Al tratarse de una uva morada, con ella se produce vino tinto. Esta variedad es originaria del suroeste francés. Sin embargo, actualmente la nación con mayor superficie de Malbec a nivel mundial es Argentina. El Malbec argentino, presenta un color intenso. De acuerdo a los especialistas, su aroma remite a frutas como la ciruela, la cereza y la frutilla, mientras que, en boca, la bebida resulta dulce y suave. Cuando el añejamiento del Malbec se desarrolla en madera, el producto adquiere notas de café, vainilla y chocolate.

alt

Cabernet Sauvignon

Es una uva que se caracteriza por un intenso color oscuro, aunque presenta algunas características bastante peculiares. Racimos pequeños: uvas pequeñas y circulares con un color azulado bastante oscuro. Fuerte variedad: un tipo de uva resistente con una brotación medio-tardía. Además de resistir a grandes rachas de viento, también soporta la acción de varios hongos de la madera. La uva Cabernet Sauvignon puede cambiar su sabor dependiendo de la maduración empleada. En su esencia es un fruto realmente jugoso con cierto gusto herbáceo.

alt

Syrah

La uva Syrah se identifica por la facilidad de su cultivo, requiere mucho sol y temperaturas altas, además es resistente a enfermedades. La cepa de la variedad que estamos tratando tiene cuerpo, es erguida con sarmientos largos y delicados, sus múltiples ojuelos la diferencian de otras variedades. Por último, su maduración es precoz. Sus mostos destacan por su color vivo rojo brillante y oscuro, sus taninos son muy suaves y muestran una acidez que estará presente en el paladar de cualquier catador. El cuerpo del vino Syrah es seco muy elevado. El aroma que destaca a la variedad es de fruta negra madura, con notas de grosella, violetas y moras silvestres. Recuerda a la frambuesa y mantienen el aroma de pimiento o canela y clavo.

alt

Pinot Noir

Es una cepa originaria de Borgoña, Francia, que se caracteriza por su estructura de bajos taninos, produce vinos de mediana intensidad, de mediana concentración tánica. De color poco intenso, con aromas frutales y florales. De impactante paso por la boca, se ofrece elegante, con sabores muy agradables y de cuerpo envolvente. Una característica muy común en los pinots argentinos es que huele a tierra u hongos. La crianza en roble le aporta marcadas expresiones de vainilla, tabaco y cuero.

alt

Cabernet Franc

Es una uva que se ha adaptado muy bien en diferentes zonas vitivinícolas, siendo plantada cada vez más en nuevas regiones del mundo. Aporta vinos elegantes, aromáticos y de suaves taninos, razón por la cual es empleada principalmente para obtener vinos de corte, aunque cada vez se encuentran excelentes vinos varietales de la Cabernet Franc. Hay algo caracteriza es su elegancia y majestuosidad, en cada terruño, las características son propias del suelo y el clima, pero en esencia es un vino marcadamente elegante.

alt

Merlot

Los vinos de Merlot son vinos con cierta intensidad colorante, con grado alcohólico elevado y con ligeros aromas afrutados y especiados. Los racimos son cilíndricos, de tamaño mediano, con uvas de color azul negruzco. La piel es espesa y la pupa jugosa y de sabor agradable. Es un vino de evolución rápida, con aromas frescos y frutales y de cuerpo elegante. Requiere terrenos frescos. Su brotación es temprana, siendo sensible a las heladas primaverales y al mildiu. Los aromas característicos de estos vinos son los de los frutos rojos entre ellos, grosellas, moras, cassis, pimiento dulce, humo, guinda, violeta además de trufas y el cuero. Presenta sabores a ciruela, pasa de uva, miel y menta. Puede beberse como vino tinto joven o como vino joven con un ligero paso de pocos meses por barrica de roble.

Vino Blanco

El vino blanco es una bebida obtenida de la fermentación alcohólica (como lo mencionamos anteriormente), total o parcial, del mosto (también conocida como pulpa) de uva o uvas blancas. Algunos vinos se obtienen de uvas tintas no coloreadas a las que se les separa el hollejo (la piel de la uva que contiene los colores de la uva).


Varietal

alt

Chardonnay

Se caracteriza principalmente por su pronta maduración y su gran resistencia y adaptabilidad a diferentes tipos de suelo. Razones que explicarían, entre otras, su amplia expansión geográfica. La uva Chardonnay posee un color amarillo pálido que recuerda a los rayos del sol de su región de origen, Borgoña. Por ello, los vinos elaborados a partir de la variedad Chardonnay guardan la esencia de esta última en forma de reflejos dorados y verdosos. Esta variedad presenta una armonía de aromas frutales, entre los que se pueden apreciar matices cítricos y tropicales como el limón, la pera o la piña.

alt

Sauvignon Blanc

Es una uva de piel verdosa menos adaptable y menos versátil que otras variedades blancas. Esto la lleva a producir vinos de muy marcada personalidad en función del terroir en el que crezca. Por ello, la sauvignon blanc dependerá mucho del lugar del que proceda, el cual a través de su clima. De este modo, dependiendo del clima varía su sabor de agresivamente herbáceo a dulcemente tropical. En los climas más fríos, la uva tiene tendencia a producir vinos con una notable acidez y sabores a hierba verde, pimientos verdes y frutas tropicales, así como notas florales. En los climas más cálidos puede desarrollar más notas a frutas tropicales, pero con el riesgo de perder aromas a causa de la sobre maduración.

alt

Torrontés

El Torrontés es sin duda el vino blanco más típico de la Argentina. En primer lugar, por su personalidad y luego porque no se encuentra en otras regiones del mundo. Una de las características más notables de esta variedad es una personalidad del vino muy marcada, que aparentemente no permite términos medios: gusta o desagrada. Esta variedad se ha desarrollado muy bien, especialmente en Salta, aunque también en Mendoza ha logrado excelentes resultados.

alt

Semillón

Gran uva del sudeste francés, pero es muy difícil reproducir sus virtudes fuera de su zona originaria. Existen, sin embargo, dos terruños argentinos ideales para su implantación por sus características climáticas: el Valle de Uco y el Valle de Río Negro. En el primero, el Semillón da vinos ricos y complejos en fruta, con un dejo a miel y una interesante estructura. En Río Negro aparecen acentos minerales y terrosos, con un matiz frutado que recuerda a la manzana.